martes, 19 de agosto de 2008

La Comunitat mantiene peores registros que la media española en creación y disolución empresas

La UGT-PV alerta de que la Comunitat Valenciana mantiene peores registros en los resultados estadísticos de creación y disolución de empresas, así como de impagados por familias y empresas, lo que a juicio de la UGT-PV exige de la Generalitat actuaciones decididas para revertir la actual situación.
Así, según el INE, en junio de 2008, el número de sociedades creadas en la Comunitat ascendió a 849, lo que supone un importante descenso de prácticamente el 39% respecto a las 1.398 que se crearon en el mismo mes del año pasado, o lo que es lo mismo, en comparación con junio de 2007, en junio de 2008 cada día se crearon 18 empresas menos en la Comunitat. Asimismo, la disolución de 111 empresas en junio de 2008 superó en un 34% a las 73 disoluciones en 2007, lo que para la UGT-PV debería hacer reaccionar a la Administración autonómica, máxime cuando estas cifras difieren en gran medida con la media estatal.
Y es que en España, la creación de empresas en el mismo periodo se redujo, seis puntos menos, un 32,8%, mientras que la disolución de empresas mantuvo un descenso del 28,7%, otros seis puntos menos que la media de la Comunitat, lo que viene a indicar que para remontar la actual situación aquí se necesitará de un mayor esfuerzo por parte de todos.
Respecto a la situación por provincias, es en Alicante donde se produce un mayor descenso en la creación de empresas con un 51,6%, es decir 304 empresas menos que las creadas en junio de 2007, mientras que en Valencia, el descenso es del 34,1% con 234 empresas menos, y en Castellón se reduce en un 8,8% con 11 empresas menos. Por el contrario, la disolución de empresas, se dispara en Castellón con un incremento del 64%, 25 más que en 2007, mientras que Valencia supera el 48% con 18 empresas más disueltas que en junio de 2007 y Alicante con 5 empresas más disueltas que en 2007 ve crecer esta estadística en un 11%.
Todo ello, sumado al incremento de los impagados en la Comunitat que en junio superaron los 247 millones de euros, supone la constatación de que la crisis de la construcción está haciendo una importante mella en el sistema productivo valenciano, en mayor medida que la media española, lo que a juicio de la UGT-PV exige de la Generalitat actuaciones decididas, desde el necesario consenso con los agentes económicos y sociales, para revertir la actual situación

No hay comentarios: