La Generalitat pondrá en marcha, para el periodo 2008-2017, planes para la promoción de 10.000 viviendas de Promoción Pública (VPP) para el alquiler y para la construcción de 15.000 viviendas que se pondrán a la venta a bajo precio y con ayudas a las personas con menos recursos.
Así lo ha anunciado este miércoles el conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, tras firmar con la Conselleria de Bienestar Social dos convenios para facilitar el acceso a viviendas de alquiler a jóvenes y mujeres en situación de riesgo social.
García Antón ha señalado que estas iniciativas están dentro del Plan Estratégico de la Vivienda que desarrolla en el último año la Generalitat, un proyecto que va a poner en marcha suelo y va a permitir construir 80.000 viviendas de promoción pública en el periodo 2008-2010.
El conseller ha recordado que dentro de este plan se aprobó el pasado mes de junio un decreto de medidas urgentes para poder actuar en viviendas de promoción pública, agilizar el suelo en la tramitación urbanística, y firmar convenios con los ayuntamientos para "sacar a la luz" todo el patrimonio público que tienen y garantizarles una financiación.
En virtud de ese decreto ya se han firmado convenios con 45 ayuntamientos para promover suelo público y el próximo mes de septiembre se suscribirán acuerdos con otros 60 consistorios de las provincias de Valencia y Castellón.
Suelo para construir 20.000 VPP
José Ramón García Antón ha destacado que en poco más de nueve meses se ha aprobado suelo para construir 75.000 nuevas viviendas, de las cuales 20.000 serán de promoción pública.
Además, ha señalado que en las distintas comisiones territoriales de Urbanismo se ha aprobado suelo industrial por una superficie total de unos 18 millones de metros cuadrados.
El conseller ha señalado que el plan ha sido "muy bien acogido" por los promotores, algunos de los cuales están reconvirtiendo en viviendas de protección oficial con precio concertado las viviendas que tienen en "stock" porque no han podido venderlas.
Nuevos tipos de viviendas
García Antón ha señalado que han propuesto al Ministerio que el nuevo Plan de la Vivienda 2009-2013 recoja una figura que permita que la superficie de la vivienda sea mayor de los 90 metros cuadrados, y que con un régimen especial también pueden tener un régimen de protección.
"Parece que el Ministerio no lo ha visto con malos ojos y en las reuniones sectoriales que se están celebrando para preparar el nuevo plan puede ser una salida junto con la vivienda de alquiler con precios concertados", ha dicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario