Parece difícil ahora mismo. Hay quien diría que es imposible, que no es verdad. Pero sí, es cierto. Algunos sectores crean puestos de trabajo en 2009, incluso más que en 2008. A pesar de la crisis, a pesar de los despidos masivos y a pesar también de las elevadas cifras del paro. Algunas familias profesionales han sido tocadas por una barita mágica este año.
Un estudio elaborado por la consultora Adecco revela que una de cada tres nuevas ofertas de trabajo pertenecen a los sectores de la informática, la electrónica, las nuevas tecnologías o la sanidad. Esto significa que las probabilidades de encontrar un trabajo para los profesionales de alta y media cualificación en estos sectores son mucho mayores que para el resto de los trabajadores. Quienes se hayan formado en la rehabilitación de pacientes, la nutrición, la enfermería o la farmacia, por ejemplo (todos ellos profesionales de la salud), saben que van a tener más posibilidades de encontrar un empleo y lo van a hacer más rápidamente.
Adecco ha tomado como base para el estudio 25.200 ofertas de trabajo recogidas de diversas fuentes de todo el país (prensa nacional y especializada, bolsas de trabajo, etc.). Gracias a esto, ha averiguado que las comunidades que crean más empleo en España son Madrid, Cataluña y Andalucía (por este orden) y ha elaborado una lista con los trabajos más demandados dentro de cada sector.
• Área comercial: El más buscado es el comercial senior. Concentra más de la mitad de las ofertas de este sector. Le siguen los delegados comerciales, los product managers y los directores comerciales y técnicos de marketing. La mayoría de la demanda es para perfiles de cualificación media.
• Informática: Los programadores se llevan la palma dentro de este sector. Los ingenieros informáticos y técnicos están también muy demandados, así como consultores, informáticos de FP o administradores. Y también hay ofertas para los diseñadores web. En este sector la demanda se reparte entre los profesionales de
cualificación media y los de cualificación alta a partes iguales.
• Área médica: El primer puesto de la lista es para los médicos especialistas. Sea cual sea su especialidad, todos son especialmente necesarios, por lo que la demanda de profesionales es enorme. Pero también tienen un hueco los auxiliares, los fisioterapeutas o los técnicos de prevención de riesgos laborales. Las leyes son inflexibles y las empresas están cada vez más concienciadas.
Si tienes la suerte de haberte formado en alguna de estas disciplinas o estás pensando empezar a estudiar en breve, ya sabes que tienes una pequeña gran ventaja sobre el resto de los profesionales: a ti no te va a costar tanto encontrar
un trabajo. Puede incluso que lo consigas antes de lo que esperas.
15/09/2009
Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario