jueves, 4 de junio de 2009

ELECCIONES EUROPEAS 2009.

El próximo 7 de junio, tendrán lugar en España las elecciones al Parlamento Europeo, correspondientes a su VII Legislatura (2009-2014).

La participación de la juventud en este tipo de procesos y especialmente en la convocatoria electoral del 7 de junio resulta esencial para el futuro de Europa.

El Parlamento Europeo es la única institución de la Unión Europea elegida directamente por la ciudadanía.
Y es también la única asamblea de las distintas organizaciones supranacionales que existen en el mundo que está dotada de esta representatividad.

Para ello, las y los ciudadanos de los 27 Estados miembros elegiremos entre el 4 y el 7 de junio a 736 eurodiputados.
Estos representan a los casi 500 millones de ciudadanos que actualmente formamos la Unión Europea. En todo el mundo, el único Parlamento democrático de un Estado que representa a una población mayor es el de la India.

Cada Estado elige un número de diputados proporcional a su población. Estos se agrupan en el Parlamento Europeo por sus afinidades políticas, y no por su origen nacional.
España en el Parlamento Europeo.

Esta es la representación prevista en el Tratado de Niza, actualmente en vigor, por el cual se escogerán a un total de 736 eurodiputados entre todos los 27 Estados miembros. Si el Tratado de Lisboa entra en vigor durante el año 2010, la representación española aumentaría a 54 representantes, para un total de 754 miembros a nivel de toda la Unión Europea.

En España, las elecciones al Parlamento Europeo se celebran bajo una circunscripción
única. Eso significa que la lista de candidatos de un partido es la misma en cualquier colegio electoral del territorio. Los votos que recoge cada candidatura se suman de manera global y a partir de ahí se distribuyen los parlamentarios entre las listas más votadas según el método d’Hondt.

Esta ha sido la distribución de los eurodiputados españoles y su adscripción a los grupos políticos del Parlamento Europeo durante la última legislatura (2004-2009).

En que nos afecta?
Cada día desde que te levantas tomas decisiones. Escoges. Eliges. Decides.

Puedes elegir tu vida, pero ¿no vas a decidir sobre tus condiciones de trabajo, tu vida familiar, el planeta en el que vives, tus estudios, la información que recibes, lo que se puede saber de ti o lo que consumes?

Si pasas de estos temas, dejas que otros decidan por ti.Tú. Tú casa. Tu pueblo. Tu ciudad. Tu comunidad. Tu país. Europa.

Las decisiones en Europa empiezan por ti: esto es democracia.

Ahora puedes decidir cuál es tu posición sobre temas en los que decide el Parlamento Europeo.

Más info en: www.noseasidiota.com

Ánimo y a votar el próximo 7 de junio

No hay comentarios: