lunes, 30 de marzo de 2009

TIEMPOS DE UNIDAD

TIEMPO DE UNIDAD

Es sabido por todos y todas los problemas que está originando la crisis económica, los vemos en nuestro día a día, en nuestras familias, en la calle. Son muchos los amigos y amigas que están en situación de desempleo y numerosos también los que no cobran ningún tipo de prestación. Vemos como ante la amenaza del desempleo y la implacable sombra de los Expedientes de Regulación de Empleo, se están empezando a vulnerar derechos básicos de los trabajadores y trabajadoras. Hace unos días me contaron como un amigo con rotura de ligamentos en su rodilla, ante la amenaza del despido pidió el alta voluntaria y ahora le tienen que volver a operar. Y esto es solo un caso particular entre la multitud de los que se producen en el día a día.
Desde hace tiempo y desde algunos sectores se nos acusa de estar adormilados, de no tener inquietudes y de ser unos conformistas, pero cuando nos movilizamos, manifestamos nuestra opinión o salimos a la calle para defender nuestros derechos o los del compañero, se nos acusa de alborotadores o dicen que nos están utilizando. Como si los y las jóvenes de este país no tuviéramos capacidad para pensar y decidir por nosotros mismos.
Vivimos en tiempos difíciles, seguramente estamos en unos años que marcarán a toda una generación y por eso y ahora más que nunca es imprescindible volver a la unidad. Unidad entendida como la esencia máxima de nuestras reivindicaciones. Somos muchos y muchas los que tenemos los mismos problemas, los que tenemos las mismas dificultades, los que compartimos objetivos y expectativas vitales. Por eso es fundamental que demostremos estar unidos, implicados y con ganas de solucionar los problemas que nos rodean. Porque si no los solucionamos nosotros, dudo mucho que otros lo hagan. No olvidemos que la avaricia ha provocado esta situación, que hay poca gente que ha ganado mucho y que ahora quieren que todos y todas nos sacrifiquemos para solucionar algo que no hemos provocado. Si no se socializan los beneficios, que no esperen que vayamos a compartir las pérdidas.
Vivamos el momento, reinventemos nuestro futuro, busquemos otros caminos y otras fórmulas que sean capaces de gobernar y democratizar la globalización, basándonos en principios de solidaridad y dejando claro a los poderosos y a los que creen que el mundo es su particular monopoly, que no lo vamos a olvidar fácilmente.
Es tiempo de decidir, es tiempo de unidad.

Mario Esteban
Dpto. de Juventud de UGT

No hay comentarios: