Ante el importante incremento de Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana, la UGT-PV reclama a la autoridad laboral competente, en este caso, la Generalitat Valenciana que extreme el celo en la aprobación de los mismos, y exija a las empresas una demostración fehaciente de las causas objetivas, económicas, técnicas, organizativas y de producción que son las únicas que pueden llevar a la aprobación de un Expediente de Regulación de Empleo.
Y es que la Comunitat Valenciana es la autonomía donde más Expedientes de Regulación de Empleo se han aprobado en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2008, con 598 expedientes, prácticamente los mismos que si sumamos los aprobados en la Comunidad de Madrid, 206, y en Cataluña 399.
Estos 598 expedientes que se han aprobado en los ocho primeros meses del año, prácticamente duplican los 311 aprobados en el mismo periodo de 2007, y han afectado a 9.120 trabajadores y trabajadoras valencianos, lo que casi triplica los 3.421 del periodo enero-agosto de 2007 y supone de nuevo la cifra más alta de toda España.
De estos 9.120 trabajadores y trabajadoras más de la mitad perdieron el empleo de forma definitiva, 4.609, mientras que 4.151 se vieron afectados por medidas de suspensión del empleo, lo que muchas veces se convierte en el paso previo para la pérdida del empleo.
Por provincias, del total de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo en la Comunitat Valenciana, la más afectada es Valencia con 4.323 trabajadores, mientras que en Castellón fueron 2.783 y en Alicante 2.014.
Para la UGT-PV, la Generalitat tiene la obligación de impedir que algunos empresarios desaprensivos utilicen la excusa de la crisis para reducir las plantillas con una importante reducción en las indemnizaciones que corresponden a los trabajadores y trabajadoras ante un despido sin causa justificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario